Por Alejandro Carrera
Escribimos este editorial con la euforia del Mundial a cuestas, habiendo cerrado un año de mucho trabajo en la Cátedra y con una agenda nutrida agenda para el 2023.
En el mes de noviembre hemos finalizado nuestra última actividad académica del año, la 3ra edición del programa Directorio para no Directores. Hacia fines de noviembre se reunió el Consejo Asesor de la Cátedra PwC, queremos agradecer a todos sus integrantes por su participación y a su desinteresada colaboración. En la misma se repasó el portfolio de programas y sus contenidos y se delineó el plan de investigación y el plan de desarrollo académico. Los integrantes del Consejo Asesor son:
Joan E. Ricart, Director de la Cátedra Carl Schroeder de Dirección Estratégica del IESE Business School ; Fabiana Gadow, Country Manager & Advisory Leader de Korn Ferry Argentina; Gonzalo Tanoira, Vicepresidente San Miguel y Presidente de ACDE; Ana María Elorrieta, Ex-Presidente del Instituto Brasileño de Auditores Independientes; Ruth V. Aguilera de D’Amore-McKim School of Business de la Northeastern University; y por la Cátedra el profesor Pedro Vázquez, Director Ejecutivo de la misma; Carlos Pace, profesor part -time del IAE , ex socio de PwC y miembro de la Cátedra PwC; y por quien les habla, en su carácter de Director Académico.
Queremos resaltar el trabajo de la asistente comercial de la Cátedra, Viviana Diamore, que durante 8 años contribuyó a dar impulso a todos nuestros programas. A fin de este año Viviana se despide de nosotros para desarrollar nuevas iniciativas personales. Muchas gracias Viviana por todo lo hecho en la Cátedra y mucha suerte en tus futuros proyectos.
Toma la posta como asistente comercial full time de la Cátedra Cecilia Carbone que ya ha venido colaborando con nosotros durante 2022. Datos de contacto: Cecilia Carbone ccarbone@iae.edu.ar celular +5491167329343.
La agenda de programas 2023 viene muy bien nutrida.
Les queremos comentar que en la agenda de los programas del 2023 hemos abierto el Programa de Formación de Directores Presencial en dos unidades académicas, por un lado Viviendo una reunión de Directorio en el mes de junio y por otro lado Comunicaciones & Media training para Directores en septiembre.
El avance de la agenda del 2023 es la siguiente:
Directorio para no Directores 1 LIVE ONLINE Inicia el 13 de marzo
Formación de Accionistas 1 LIVE ONLINE Inicia el 2 de mayo
Viviendo una reunión de Directorio PRESENCIAL Inicia el 5 de junio
Directorios Creando Valor LIVE ONLINE Inicia el 26 de junio
Directorio para no Directores 2 LIVE ONLINE Inicia el 7 de agosto
Formación de Accionistas 2 LIVE ONLINE Inicia el 5 de septiembre
Comunicaciones & Media training para Directores PRESENCIAL Inicia el 18 de septiembre
Gestión de Directorios PRESENCIAL Inicia el 9 de octubre
Directorio para no Directores 3 LIVE ONLINE Inicia el 7 de noviembre
Alejandro Marchionna, profesor de la Cátedra, escribió el artículo “El obse”. En esta oportunidad los pasajeros de la línea 102 siguen discutiendo sobre Elon Musk y la epopeya de Twitter. Para uno de los pasajeros Musk no respeta ninguna regla de buena gobernanza, sólo está obsesionado con cumplir sus objetivos y una buena cuota de caprichos. Pareciera que no ha hecho más que destruir valor de la compañía luego de su adquisición. Sin duda hay más episodios por venir.
Alejandro Rosa, socio de PwC, escribió un artículo para el diario Ámbito.com titulado “La agenda de ESG avanza más rápidamente en las grandes empresas”. La agenda ESG (ambiental, social y de gobierno) ha evolucionado desde ser un tema periférico y potencialmente disruptivo, a una temática central en la agenda actual de los directorios. Esa conclusión surge de la “Encuesta Anual a Directores de Empresas” realizada por PwC, que recoge la opinión de más de 700 directores de empresas cotizantes en Estados Unidos.
En cuanto a las noticias argentinas, se destaca el noveno y último episodio de la tercera temporada de la serie Vicentin, al que titulamos “Volver a empezar”. Vicentin ingresó en un nuevo capítulo con la devolución por parte de la Corte Suprema de Santa Fe del concurso preventivo de acreedores a manos del juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, con una serie de recomendaciones para que el proceso llegue a buen puerto. No obstante esta decisión de la Justicia, el Fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin, que agrupa a unas 75 firmas a las cuales Vicentin les debe USD 100 millones, entiende que la propuesta presentada por esta última para saldar sus deudas no es legal y que uno de los caminos más factibles para reactivar la compañía es que un tercero emprenda un salvataje de la misma. Por otro lado, los miembros del directorio de fines del 2019 volverán a sentarse en el banquillo de los acusados del Centro de Justicia Penal el próximo 21 de diciembre. Esa es la fecha para la audiencia en la que el fiscal ampliará la imputación, e incorporará a varios de los ejecutivos de aquella época, al acusarlos también de integrar una asociación ilícita. Los directores ya están imputados por estafa, defraudación y presentación de balances falsos.
A nivel latinoamericano las noticias nos llegan de Chile, Perú, Colombia, México, junto a noticias de Estados Unidos, El Vaticano y Noruega. Vuelven a poner el acento sobre la relevancia de la gobernanza abordando temas de mayor presencia femenina en directorios chilenos, la OCDE y su mesa redonda de Gobierno Corporativo en Latinoamérica, el compliance ESG en Colombia, las novedades de Twitter (huida de empleados/anunciantes y la disolución de su Consejo de Confianza y Seguridad), la remoción de la gerencia de Cáritas Internacional y la ampliación del sistema de cuotas de género a miles de empresas noruegas.
En particular es interesante la nota de México que asigna el fracaso de las empresas de primera generación a su falta de un buen gobierno corporativo durante la etapa del fundador.
Nos vemos en febrero del 2023, que entendemos que será un año bisagra para nuestro país y en el cual esperamos hacer nuestra contribución desde la Cátedra. Les deseamos una muy feliz y santa Navidad, que terminen muy bien el año y que el 2023 sea un año de desarrollo y progreso para todos ustedes.
¡Felices Fiestas!