Acaba de finalizar la gestión de Cambiemos. Cambia el gobierno de la CNV. El nuevo gobierno del país dio por terminada la gestión del presidente Marcos Ayerra en la Comisión Nacional de Valores luego de 4 años al frente de la misma. En noviembre se presentó un informe de gestión del período 2015-2019. No podemos dejar de mencionar lo más relevante en materia de gobierno corporativo: hubo una adecuación de exigencias para ser director independiente, la eliminación por ley del poder del regulador de remover e intervenir directorios, un nuevo proceso de Oferta Pública de Adquisición y deslistado, una simplificación de la votación en asambleas extranjeras, un nuevo Código de Gobierno Societario. En estos últimos 4 años , en cuanto a las iniciativas privadas, se lanzó el nuevo panel de Gobierno Corporativo del BYMA junto con un índice de sustentabilidad. Consideramos que fueron iniciativas importantes para movilizar el gobierno corporativo local ¿se mantendrá en la nueva gestión? Lo observaremos en los primeros meses de este nuevo gobierno.
El profesor Alejandro Marchionna presenta en este newsletter un primer artículo referido al rol de los accionistas/dueños y su vínculo con los directores. Sobre esta temática profundizaremos el próximo año y tenemos previsto realizar una actividad en el mes de noviembre que en síntesis podríamos titular “aprenda a ser dueño”, algo que uno muchas veces no elige, sino que le viene por ley de vida.
A nivel local Ámbito Financiero publicó una noticia sobre la incorporación de Macro al panel de Gobierno Corporativo del BYMA. De este modo, ya son cinco las empresas que conforman el panel, lanzado un año atrás. Las otras firmas participantes son Grupo Supervielle, Pampa Energía, YPF y BYMA. Se espera que otras compañías se listen en el corto plazo, anticiparon fuentes del mercado de capitales.
En el plano internacional Perú, Colombia y México, en sus diferentes publicaciones, nos plantean temáticas diversas relacionadas con el directorio en cuanto a generadores de cultura en la empresa y a su responsabilidad con la estrategia de la misma. También resaltan la relación del gobierno corporativo con el valor que agregan a las compañías, a la integridad como valor central a transmitir desde el directorio y al rol en las empresas familiares.
Hace unas semanas llevamos a cabo en las oficinas de PwC un taller de trabajo sobre “La realidad de los directorios locales de multinacionales” donde pusimos en común los resultados de una encuesta y trabajamos sobre el contenido de una nota técnica referida a dicha temática que publicaremos en marzo próximo. Surgieron datos interesantes sobre el universo de las multinacionales que iremos compartiendo en sucesivos artículos. Queremos agradecer a los que completaron la encuesta y que participaron del taller y especialmente a Miguel Méndez y Nelson Roca, colaboradores de la Cátedra PwC.
En la reunión anual de la cátedra pudimos hablar de las novedades de los nuevos programas, analizar el feedback que tuvimos de las actividades de este año y ver el recorrido que tuvimos por las redes sociales. Se vienen cambios para el 2020.
Como lo prometimos, en este newsletter les compartimos la agenda completa de 2020 de la Cátedra PwC de Gobierno de las Organizaciones del IAE. Nos vemos a mediados en el 2020 para seguir impulsando las buenas prácticas de gobierno corporativo.
PROGRAMA/ ACTIVIDAD |
FECHA |
DURACIÓN |
TALLER DE EVALUACIÓN DE DIRECTORIOS |
19 de marzo |
1/2 día |
DIRECTORIO PARA NO DIRECTORES |
27 y 28 abril |
2 días |
AGENDA DEL Nro 1 |
14 de mayo |
1/2 día |
FORO DE GOBIERNO CORPORATIVO |
28 de mayo |
1/2 día |
FORMACIÓN DE DIRECTORES Incluye Jornada de Media Training |
8, 9, 10 – 22 y 23 de junio |
5 días |
SISTEMA DE GOBIERNO DE LA EMPRESA FAMILIAR |
27 de agosto y 10 de septiembre |
2 días |
GESTIÓN DE DIRECTORIOS |
5, 6, 7 – 19, 20 y 21 de octubre |
6 días |
ACCIONISTAS Y DUEÑOS |
16 y 17 noviembre |
2 días |
Por consultas contactar a Viviana Diamore: (vdiamore@iae.edu.ar) o Federico Gerstner (fgerstner@iae.edu.ar)
Nos despedimos por 45 días y queremos desearles Felices Fiestas de parte de toda la Cátedra PwC de Gobierno de las Organizaciones del IAE.