El lunes 25 de marzo hemos llevado a cabo la 2 edición del Taller de Evaluación de Directorios. La actividad fue muy concurrida y queremos agradecer a los colaboradores de los equipos y a las autoridades de Edesur por haber participado del taller. Les recordamos que EDESUR fue el ganador de la primera edición del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión de Directorios 2018.

Asimismo, ya se puso en marcha la segunda edición del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión de Directorios 2019. El Premio se hace dentro del marco de la ley que regula los Premios Nacionales a la Calidad. EXC es la encargada de conducir el proceso del premio. EXC es la  red de interacción de la Excelencia Competitiva, avalada por tres organizaciones que tienen un gran prestigio y trayectoria: FUNDECE – Fundación Empresaria para la Calidad y la ExcelenciaIPACE – Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia y la Fundación Premio Nacional a la Calidad. Nuestra cátedra ha venido trabajando junto con EXC desde fines de 2016 en el desarrollo del modelo, que es la base del premio. Animamos a nuestros lectores a tomarse seriamente el desafío de participar.

Tendremos muchas actividades en los próximos meses. Directorio para no directores se dictará el 8 y 9 de abril y el 11 de abril se llevará a cabo Foro de Gobierno Corporativo: Sistemas de gobierno en la empresa familiar. Este año abordaremos el tema de los sistemas de gobierno en las empresas familiares y contaremos con la participación de los profesores Pedro Vázquez, Guillermo Perkins y de Julio Barbieri, Walter Barbieri de AD Barbieri y de Martín Brandi y Ernesto Cavallo de Petroquímica Comodoro Rivadavia. Por último, participará Eduardo Gil Roca de PwC Argentina que enfocará el tema de la reforma impositiva y el impacto en las empresas familiares como en las familias propietarias. Hoy mismo comenzaremos con la convocatoria a la actividad La Agenda del Número Uno. Una visión desde 2018 (2 de mayo).

En relación con el país en una rápida enumeración de hechos, en el marco del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres Argentina junto a BYMA y entidades internacionales formaron parte de “Ring the bell for gender equality”, un evento que se celebra simultáneamente en más de 60 Bolsas de Valores del mundo, con el fin de crear conciencia y promover la participación activa de las mujeres en el sector empresarial y financiero. En nuestro país en concreto, la mitad de las empresas que cotizan en Bolsa cuentan con mujeres en los directorios; todavía hay un largo camino por recorrer.

Perú, Colombia, México y España continúan señalando las tendencias en gobierno corporativo, particularmente en lo relativo a la importancia de contar con un buen sistema de gobierno corporativo en línea con las recomendaciones de la OCDE.

Desde este newsletter queremos desearles que pasen unas Felices Pascuas y esperamos encontrarnos a fines de mes.