Cargando...
De PwC2020-05-29T12:27:03+00:00

LA JORNADA TÉCNICA 2022 DEL IGEP, UNA MIRADA HACIA SUS 8 PRINCIPIOS

agosto 8, 2022|Columna PwC|

Como todos los años el IGEP (Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública), el Instituto de Directores de la Argentina realizó el jueves 7 de julio su jornada técnica bajo el lema “Basics del Gobierno Corporativo en la Argentina”. Estas jornadas se realizan dentro de la Comunidad del Instituto y en ellas pueden participar socios, profesores y graduados de los programas.  La jornada se realizó por vía virtual y participaron 27 [...]

CIAO, SALOTTO BUONO

julio 4, 2022|Columna PwC|

Por Alejandro Marchionna Faré Nuestro frecuente amigo, el Contador que es un pasajero regular de la línea 102, toma su ejemplar del 25 de febrero de este año de su revista favorita The Economist, y lo abre en el artículo cuyo título es el título de estas líneas. Como subtítulo el Contador lee “la batalla para modernizar el gobierno corporativo de Italia. Un banco combate a billonarios por el destino [...]

DE ALIANZAS Y COALICIONES

mayo 21, 2022|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Marchionna Faré Los amigos del consabido colectivo de la línea 102 se encuentran debatiendo otro tema en el escritorio del departamento del contador. Ambos cultores de los conceptos de gobernanza por un lado y de democracia republicana por el otro, profundizaban hoy sobre la gobernanza de las alianzas políticas en un sistema democrático. La contemplación de los disensos en la coalición de gobierno y en la principal coalición [...]

Newsletter número 100: La cátedra acompaña a la gobernanza del país

mayo 21, 2022|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Carrera. Desde el año 2013, a través del newsletter, venimos acompañando y mostrando las novedades sobre gobierno corporativo en Argentina, Latinoamérica y el mundo. Estamos celebrando con alegría la centésima edición. Esperamos seguir colaborando con ustedes en estas temáticas por muchas ediciones más. En estos días acabamos de finalizar el Programa de Formación de Accionistas, un programa online de la Cátedra que ya estamos en la segunda edición. [...]

La supervisión de la estrategia hacia un futuro sustentable, un desafío de los directores 

marzo 17, 2022|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Rosa Una parte fundamental del papel de los directorios de las empresas es supervisar el proceso de formulación estratégica de la Sociedad y su puesta en práctica.  Eso significa mucho más que metas de ganancias y el análisis del mercado y la competencia. Significa ver a la empresa en su contexto más amplio, incluidas las macrotendencias que afectan al mundo y, por extensión, a las partes interesadas y [...]

ANATOMÍA COMPARADA DE REGISTROS PÚBLICOS DE COMERCIO

marzo 17, 2022|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Marchionna Faré Hace poco publiqué un artículo sobre Companies House bajo el título “Anatomía de un Reigstro Público de Comercio” en el blog del IGEP. Hoy me propongo hacer una comparación con la IGJ que como sabemos es el registro público de comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación. Por su parte, Companies House es el registro público de [...]

EL PÚBLICO SE RENUEVA – TAMBIÉN EN LA GOBERNANZA

diciembre 22, 2021|Columna PwC|

Por Alejandro Marchionna Faré El habitual pasajero de la línea 102 le abre la puerta a su amigo el ingeniero industrial profesor de la Facultad de Ingeniería de la avenida Las Heras.  “¡Hola! Pasá. Vení. Vamos a mi escritorio”. “¿Qué te tiene tan tenso? No veo ningún sherpa alrededor…” “No no, no me distraigas de mi furia. Es que la Historia se repite y la verdad estoy más que enojado. [...]

LA GOBERNANZA EN LAS ALTAS CUMBRES

diciembre 1, 2021|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Marchionna Faré El atribulado pasajero de la línea 102, lee con preocupación distintas noticias sobre la participación argentina en las recientes cumbres del G-20 en Roma y del COP-26 en Glasgow. El traqueteo del colectivo lleva a que nuestro personaje se adormezca. Y entonces empieza a soñar, o quizás a tener una pesadilla… El contador se encuentra caminando por el Himalaya y está acompañado por un sherpa. El [...]

Lo que se viene: refuerzo de tendencias

octubre 29, 2021|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Carrera Con el paso del tiempo se refuerzan las tendencias relacionadas a nuevas dimensiones y nuevas exigencias  a abordar desde el gobierno corporativo. Chile y Colombia dan cuenta desde lo práctico y regulatorio de los abordajes que se están haciendo desde los directorios en los temas vinculados a criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo).  Por otra parte,  en EE.UU todo lo vinculado a la gestión de [...]

DECISIONES ESTRUCTURADAS ALEJÁNDOSE DE POLÉMICA EN EL BAR

octubre 29, 2021|Columna PwC|

Por Alejandro Marchionna Faré El atribulado pasajero de la línea 102, hoy sentado en su escritorio hogareño, se apresta a leer la columna Bartleby de The Economist titulada “Cómo manejar mejores reuniones” cuando un sobrino egresado del MBA full time llama su atención por whatsapp sobre un artículo aparecido en la Sloan Management Review del MIT. El contador recuerda haber hablado con su sobrino alguna vez sobre cómo toman decisiones [...]

El Directorio y la gestión de talentos: los nuevos desafíos de la post-pandemia

octubre 29, 2021|Columna PwC|

Por: Alejandro Rosa En la economía post-pandémica, la gestión del talento es más crítica que nunca, lo mismo que la supervisión de los directores sobre ese proceso. La supervisión de los mejores talentos de una empresa ha sido durante mucho tiempo una responsabilidad fundamental de los Directorios, quienes desempeñan un papel importante en la contratación y el despido del CEO, en la evaluación del desempeño de los altos ejecutivos, en [...]

Desacato local y un gigante con pies de barro en el otro extremo del mundo

septiembre 29, 2021|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Carrera Mas allá de las novedades electorales que hicieron temblar por pocas horas el mercado local, no deja de sorprender la audacia de los funcionarios públicos, por decir algo elegante. Este mes los jueces en pleno de la Cámara Comercial avisaron a la Corte que el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, desoyó y desconoció una sentencia que dejaba sin efecto su decisión que [...]

La gobernanza en el aula

septiembre 29, 2021|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Marchionna Faré El atribulado pasajero de la línea 102, accionista minoritario en la empresa familiar y con vocación por la profesión liberal, lee en su berlinés artículos y reflexiones sobre la extraviada conducta de una profesora con buena formación académica personal en un aula secundaria del conurbano. Da vueltas sobre el tema porque tiene dos razones para hacerlo. La primera es que el contador cree que los buenos [...]

La Cultura organizacional: el faro que nos marcará el camino

septiembre 27, 2021|Columna PwC, de la Cátedra|

Por: Alejandro Javier Rosa En su afamado libro “De animales a dioses”, el filósofo israelí Yuval Noah Harari define a la “cultura” como “la red de instintos artificiales que permite que millones de extraños cooperen de manera efectiva”. Durante los últimos 25 años, el Katzenbach Center, el instituto de cultura y liderazgo de Strategy &, la rama de consultoría estratégica de PwC, ha estado estudiando la influencia de la cultura [...]

Preguntas para hacer antes de crear un nuevo comité

septiembre 27, 2021|Columna PwC, de la Cátedra|

Paul DeNicola  Director, Governance Insights Center, PwC Estados Unidos Los directorios de las empresas tienen mucho que hacer. Hay un sin fin de riesgos que están surgiendo y que requieren su atención, desde cuestiones como el cambio climático hasta delitos informáticos. ¿Cómo pueden supervisar más a fondo estos riesgos y a la vez lidiar con la obligaciones existentes? ¿Un nuevo comité podría ser la solución? La respuesta a esa pregunta [...]

Mes intenso con variada actividad y novedades legales e información de actualidad

agosto 21, 2021|Columna PwC, de la Cátedra|

Estamos transitando un mes cargado de una agenda en relación a la gobernanza corporativa. En primer lugar, el 5 de agosto tuvimos el webinar “La Agenda del Número Uno de hoy y de siempre”. Agradecemos a los CEOS que participaron y a los socios de PwC Argentina, Santiago Mignone, Paul Caratti y Damián Vázquez por haber participado activamente. Les compartimos la grabación del evento. En nuestro país, se publicó el [...]

En Argentina, enredados. Mientras Latinoamérica, acompaña e impulsa tendencias

julio 19, 2021|Columna PwC|

Los temas referentes al gobierno corporativo no parecen ser una prioridad relevante en Argentina. Mientras Latinoamérica acompaña e impulsa las tendencias mundiales. En lo que a la cátedra respecta, acabamos de finalizar nuestro Foro de Gobierno Corporativo: “Virtualidad vs Presencialidad”. Fue una buena oportunidad para encontrarnos con nuestros alumni y profundizar aspectos relevantes respecto al directorio del futuro en el escenario post-covid. El contexto complejo y con dinámica de cambio [...]

EL PODER Y EL DIRECTORIO

mayo 5, 2021|Columna PwC|

Por Alejandro Marchionna Faré “El poder capacita al yo para imponer sus decisiones sin necesidad de tener en consideración al otro. El poder del yo restringe la libertad del otro. El otro sufre la voluntad del yo como algo que le resulta ajeno”. Byung-Chul Han El atribulado pasajero de la línea 102, accionista minoritario en la empresa familiar y con vocación por la profesión liberal, contempla el comportamiento del Directorio [...]

ESG: bienvenidos a la nueva disrupción organizacional

mayo 5, 2021|Columna PwC|

Por: Alejandro Rosa Del mismo modo que la digitalización significó la mayor fuerza de rediseño organizacional en los últimos años, el movimiento que impulsa a las organizaciones a asumir mayores responsabilidades sobre las cuestiones medioambientales, sociales y de transparencia en su gobierno (denominado ESG por sus siglas en inglés), se perfila como el nuevo gran vector de cambio y disrupción organizacional en el futuro próximo.  Aún antes de que el [...]

COSTOS, STOCKS Y GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES

marzo 25, 2021|Columna PwC|

Por Alejandro Marchionna Faré Acostumbrado al accionar de este gobierno y sus antecesores ideológicos, el atribulado pasajero de la línea 102 ya no sale a la calle sin su Constitución Nacional de 1994… y algunos complementos igualmente necesarios. La libertad de comercio. “El derecho argentino tutela tanto la libertad de contratar, que es un aspecto de la autonomía personal, como la de configurar el contenido del contrato, que es un supuesto del [...]

Directorios: Nuevas áreas para maximizar la función de auditoría interna

diciembre 28, 2020|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa, socio de PwC Argentina de la práctica de Gobierno Corporativo En el entorno actual que cambia rápidamente, los riesgos que enfrentan las organizaciones siguen siendo muy variables. En la sala de Directorio, sentirse seguro de que se cuenta con la supervisión, las capacidades y los controles adecuados para mitigar los riesgos puede parecer a veces un desafío, dada la visión limitada que tienen los directores de [...]

La oficina del futuro

diciembre 3, 2020|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa La oficina corporativa está a punto de sufrir una importante renovación, en un mundo reestructurado por la pandemia. Según el sondeo que PwC Argentina ha realizado entre casi 200 empresas, un 97% de las empresas nacionales ha implementado el trabajo remoto, el 34% ya definió que adoptará un formato mixto tras la pandemia y solo un 7% descarta hacerlo tras el fin de las restricciones sanitarias. Existe [...]

El rol del directorio en la prevención del fraude

octubre 13, 2020|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa, socio de PwC Argentina de la práctica de Gobierno Corporativo El fraude corporativo en sus diversas formas, desde la malversación de los activos hasta la manipulación de la información para uso de terceros, sigue en aumento año tras año. De acuerdo a la Encuesta Global sobre Fraude y Delitos Económicos 2020 de PwC, el 47% de las compañías informaron haber experimentado fraude en los últimos dos [...]

Nuevo episodio de Vicentin y otras yerbas

julio 22, 2020|Columna PwC, de la Cátedra|

Por Alejandro Carrera Más allá de la pausa y la limitación de movilidad que nos impone el Covid-19 la Cátedra ha estado más activa que nunca. Ya desarrollamos 2 ediciones del programa Directorio para no Directores y estamos por iniciar la tercera.  Dada la demanda sostenida que tenemos hemos habilitado una cuarta edición. También hemos decidido para el futuro, cambiar el nombre del programa por Directorios Creando Valor nivel 1 [...]

La sala de Directorio virtual

mayo 13, 2020|Columna PwC|

Por: Alejandro Rosa Vivimos tiempos excepcionales, desde todo punto de vista. Todas nuestras rutinas personales, familiares y laborales han cambiado drásticamente, de un día para el otro. Sin embargo, para aquellos que tenemos la fortuna de poder seguir trabajando en formato “home office”, todavía hay algunas citas que, rompiendo la monotonía de días laborales casi invariables, nos obligan a vestirnos un poco más formalmente o estar algo más atentos a [...]

Una nueva crisis: otra vez un desafío para los directorios

septiembre 13, 2019|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa   No es ningún secreto que nuestro país experimenta regularmente crisis económicas y financieras que, en mayor o menor medida, afectan a todas las organizaciones de nuestra Sociedad. En estos días en los que la dinámica de la crisis se reedita y nos impacta, los directorios de las empresas se encuentran ante el desafío de liderar la estrategia para afrontar la crisis, trabajando codo a codo con [...]

Nuevo Código de Gobierno Societario de la Comisión Nacional de Valores – Un paso adelante

julio 4, 2019|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa El pasado 19 de junio de publicó en el Boletín Oficial la Resolución General N° 797/19, mediante la cual la Comisión Nacional de Valores aprobó un nuevo Código de Gobierno Societario, cuyas previsiones son aplicables a entidades autorizadas para efectuar oferta pública de sus títulos valores (Acciones y títulos de deuda), manteniéndose las mismas excepciones del código anterior. Más allá de que la emisión de este nuevo [...]

Cyberataques en la agenda de los Directorios

junio 5, 2019|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa   Ninguna empresa está totalmente a salvo de los ataques informáticos. Tener un buen programa para manejar este riesgo de nogocios puede ayudar a prevenir algunos eventos. Pero más importante aún, cuando se produce un evento de este tipo, tener el programa adecuado puede ayudar a las empresas para volver rápidamente sobre sus pasos y mitigar los daños financieros y reputacionales. Las amenazas a la seguridad [...]

Cultura organizacional: confiar en el instinto quizás no sea suficiente

abril 30, 2019|Columna PwC|

Por: Alejandro Rosa La Cultura organizacional de las empresas ha tomado el centro de la escena en los últimos años en diversos lugares del mundo. Escándalos que van desde hacer trampas u ocultar información para cumplir con requerimientos regulatorios, hacer pagos indebidos, inventar operaciones para cumplir con objetivos de performance irreales, o situaciones extendidas de acoso sexual o laboral, han puesto los reflectores apuntando en esa dirección. En el recuento [...]

Diversidad de género en los Directorios: mejoran los índices en Estados Unidos

abril 4, 2019|Columna PwC|

Por: Alejandro Rosa (Socio de la práctica de Gobierno de las Organizaciones de PwC Argentina)   En el último mes de 2018 se conocieron en Estados Unidos los resultados de dos tradicionales encuestas sobre directorios que confirman una tendencia que se viene observando los últimos años. Se trata del aumento en los índices de diversidad en la composición de los directorios y del lugar preponderante que este tema ocupa en [...]

Cartas que fijan agenda

febrero 28, 2019|Columna PwC|

Por: Alejandro Javier Rosa   Durante siglos la correspondencia fue una vía de comunicación e intercambio de ideas entre las personas. Cuando se podría suponer que ese formato había perdido vigencia, al menos en el mundo del Gobierno de las Organizaciones, una serie de cartas se han transformado en el último tiemó en el elemento más importante de construcción de agenda en la materia. Son las cartas que los mayores [...]

Nuevas tecnologías ¿Qué es lo que debe saber el Directorio sobre blockchain?

enero 18, 2019|Columna PwC|

En los últimos tiempos hemos escuchado hablar cada vez con mayor frecuencia de Blockchain o “Cadena de bloques”. Lo que en un principio parecía ser un concepto secundario del disruptivo e inquietante mundo de las Bitcoins, se ha transformado en una tecnología que, al parecer, revolucionará el entorno de los negocios y la forma en la que depositamos confianza en las transacciones digitales. El mes pasado se publicaron los resultados de una [...]

Tendencias en Gobierno de las Organizaciones

enero 18, 2019|Columna PwC|

Problemas sociales: Los inversores buscan meterlos en la agenda de los Directorios Por Alejandro Rosa  Los Directorios de las empresas cotizantes desempeñan un papel fundamental tanto en las empresas como en la sociedad en general. Un rol que requiere experiencia y conocimientos. Sin embargo, durante mucho tiempo, un creciente grupo de inversores y de otros grupos de interés han argumentado que los directorios valoran más el espíritu de cuerpo, el [...]

Nuevas tecnologías ¿Qué es lo que debe saber el Directorio sobre blockchain?

noviembre 3, 2018|Columna PwC|

En los últimos tiempos hemos escuchado hablar cada vez con mayor frecuencia de Blockchain o “Cadena de bloques”. Lo que en un principio parecía ser un concepto secundario del disruptivo e inquietante mundo de las Bitcoins, se ha transformado en una tecnología que, al parecer, revolucionará el entorno de los negocios y la forma en la que depositamos confianza en las transacciones digitales. El mes pasado se publicaron los resultados de una [...]

VI Convención IGEP

diciembre 4, 2017|Columna PwC|

  Por Alejandro Marchionna El día 26 de octubre se realizó en el salón de actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires la VI Convención del IGEP – Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública, el instituto que representa a los directores de empresa en Argentina. Con el secretario del IGEP Dr. Alejandro Marchionna Faré como maestro de ceremonias, abrió la Convención su presidente, Lic. Santiago J. Gallichio. El [...]

Directorios ¿Para quién gobiernan?

septiembre 29, 2017|Columna PwC|

Por Alejandro Carrera Las noticias de este mes se generaron en muchos países de Latinoamérica, vienen muy variadas y ricas en contenido. Recomendamos echarle una mirada particularmente al artículo de Gestión.com de Perú: “Directorios ¿Para quién gobiernan?”. Más allá del contenido de la nota, es importante que cada uno de nosotros también dé respuesta a este interrogante. El resto de las noticias sobre los avances del gobierno corporativo provienen de [...]

Gobernanza “acelerada”

junio 4, 2017|Columna PwC|

Por Alejandro Carrera La Cátedra tuvo un mes movido. A principios de mayo presentamos los resultados de la encuesta sobre Valor Agregado de los Nro 1 que realizamos anualmente en la actividad “ La Agenda del Número 1: una visión desde 2016”. Queremos agradecer a todos los CEOs que completaron la encuesta y a todas las personas que participaron en la actividad. En especial a Santiago Mignone, socio principal de [...]

El proceso de planificación sucesoria en una empresa familiar: Parte 2

noviembre 27, 2015|Columna PwC|

¿El nuevo CEO debe ser un miembro de la familia o una persona externa a ella? Por Alejandro Rosa No son pocos los negocios familiares en los cuales hay una fuerte expectativa de que el próximo líder de la empresa será un miembro de la familia, seguramente todos nosotros conocemos algún caso. Si bien esto puede ser muy adecuado en muchas empresas y familias, sobre todo en aquellas en las [...]

Un mes bisagra para el futuro que se viene

octubre 30, 2015|Columna PwC|

Por Alejandro Carrera Las novedades por estas latitudes no son muchas. Para un mayor control del Gobierno, la  Comisión Nacional de Valores estableció que los directores, gerentes, administradores de las empresas, y asesores del órgano de fiscalización deberán informar desde su DNI y los cargos ocupados en otras empresas hasta la naturaleza de sus conyugues. Asimismo, en este mes finalizó el Programa de Formación de Directores y queremos agradecer, especialmente, [...]

El proceso de planificación sucesoria en una empresa familiar:

septiembre 30, 2015|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa Parte 1 - Ese tabú difícil de afrontar Por muchas razones, el proceso sucesorio no suele estar dentro de los temas de agenda prioritarios en las empresas familiares. Ese amplio universo de razones incluye motivaciones personales del fundador de la empresa, al cual le puede resultar difícil pensar en delegar en otra persona la conducción del negocio; razones familiares, debido a que suele ser un tema [...]

Los 10 aspectos donde el rol del Directorio es estratégico en una empresa familiar

agosto 26, 2015|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa No es necesario ningún estudio profundo u otra demostración fáctica extrema para sustentar la idea de la importancia que las empresas familiares tienen en nuestra economía. Basta con citar un informe presentado en la última Conferencia Internacional del Trabajo en el que se indica que entre el 70 y el 75% de la fuerza laboral mundial es empleada por empresas de menos de 250 empleados (1), [...]

“Ataques informáticos, un riesgo de negocio”

abril 20, 2015|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa La seguridad en la custodia y el manejo de datos es un enorme desafío para las empresas. La dependencia de nuestras organizaciones a la información sensitiva, así como también el exponencial aumento de la cantidad y sofisticación de los ataques informáticos determinan la magnitud del desafío. Quizás uno de los mayores desafíos que plantea el delito informático deriva del hecho que el objeto potencialmente atacado puede [...]

“Accionistas Activistas”, cuando los inversores toman la iniciativa

marzo 25, 2015|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa Existen dos connotaciones habitualmente asignadas al término “Accionista activista”. La primera de ellas está relacionada con una persona que intenta utilizar sus derechos como accionista de una empresa que cotiza públicamente sus acciones para producir algún tipo de cambio social. Algunos de los temas que más frecuentemente impulsan a este tipo de accionistas están referidos al medioambiente, a evitar que se realicen negocios en países particularmente [...]

Directores e inversores sobre el Gobierno de las Organizaciones, más diferencias que coincidencias

febrero 21, 2015|Columna PwC|

Por: Alejandro Javier Rosa Como hemos dicho en varias oportunidades los roles, responsabilidades y temas de agenda de los directores de empresas, inversores y del management delinean el perfil de gobierno de nuestras organizaciones. Y la visión que sobre los mismos tienen directores e inversores, como dos caras de la misma moneda, el gobierno de la organización, puede darnos una pauta de cuáles serán los ejes de la evolución futura [...]

Legalidad = ética, una ecuación que no siempre cierra

diciembre 17, 2014|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa En los últimos meses ha surgido una fuerte corriente de opinión cuestionando desde un punto de vista ético ciertas acciones o decisiones de corporaciones, aún admitiéndose que las mismas puedan ser totalmente legales. Un caso muy claro son los cuestionamientos que están recibiendo empresas emblemáticas como Apple, Facebook o Amazon en los Estados Unidos debido a la utilización de sociedades subsidiarias en jurisdicciones de baja tributación [...]

Las tendencias que marcan el perfil futuro del Gobierno de las Organizaciones

octubre 30, 2014|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa-PwC Resultados de la encuesta anual de PwC a directores de empresas Durante el pasado verano boreal, más de 850 directores de empresas americanas, 70% de los cuales integran directorios de empresas que conforman el denominado “billion club” (es decir, compañías que facturan más de 1.000 millones de dólares), respondieron a la encuesta anual de Directores de Empresas, desarrollada por PwC, y publicada hace unas pocas semanas. Los [...]

¿El buen gobierno paga?

agosto 28, 2014|Columna PwC|

Por Alejandro Javier Rosa   No se confunda, no trataremos en esta columna de encontrar la respuesta a la pregunta que hoy se hacen los miles de bonistas que entraron (y los que no entraron también) en el canje de deuda argentino… Nos proponemos repasar algunos estudios que demostraron el efecto que la adopción de buenas prácticas de gobierno de las organizaciones tiene en la valuación de mercado de las [...]

(R)evolución en el directorio

julio 28, 2014|Columna PwC|

Por Carlos Pace, Socio de PwC Argentina Vivimos en un mundo en el cual, hoy más que nunca, la incertidumbre y el cambio son las realidades con las que los ejecutivos tienen que convivir en el día a día. Somos testigos de transformaciones sin precedentes que se producen en los gobiernos corporativos y que definirán el rumbo de los negocios en los próximos años: nuevas perspectivas en la composición del [...]

Las “B-Corps”: redefiniendo la palabra “beneficio”

junio 25, 2014|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa – PwC Si nos preguntáramos por un momento cuál es la principal característica del capitalismo que ha dominado las relaciones económicas desde la revolución industrial, es probable que venga a nuestra mente que la búsqueda de la maximización del retorno sobre el capital invertido es una de ellas. Sin embargo, un nuevo movimiento surgido del corazón mismo del mundo capitalista parece contradecir o al menos repensar este [...]

Las funciones del Veedor del organismo de contralor en las Asambleas de Accionistas

mayo 28, 2014|Columna PwC|

  Por: Alejandro Javier Rosa Durante el último mes se han producido la gran mayoría de las asambleas de accionistas de las sociedades que se encuentran bajo el contralor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), debido a que la gran mayoría de estas empresas cierra sus ejercicios económicos el 31 de diciembre de cada año. Considerando que se trataba del primer cierre anual en el que se aplicaban las [...]

La administración de talentos: a la búsqueda de los próximos gerentes… ¡y directores!

abril 24, 2014|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina ¿Quién podría poner en duda el hecho de que la detección y cuidado de los talentos dentro de la organización es un objetivo primordial en sí mismo, a la vez que un elemento clave para el logro de los objetivos de negocio? Una encuesta realizada por PwC a nivel mundial (HR Innovation, 2012) dio como resultado que, en promedio, los costos de personal consolidados [...]

Seguridad informática y tercerización: Nuevas tendencias y su impacto en el manejo del riesgo

enero 31, 2014|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina Los cambios en el ambiente de negocios traen también como consecuencia la aparición de nuevos riesgos o, al menos, hacen que riesgos ya existentes suban escalones en las agendas de los ejecutivos y directorios. Éste es el caso de los riesgos de seguridad informática y los derivados de tercerización de funciones sensitivas. Delitos informáticos Los delitos informáticos hace tiempo que han dejado de ser [...]

¿Cuáles son los temas importantes en la sala de directorio? ¡Depende de a quién se le pregunte!

diciembre 17, 2013|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina Como suele decirse habitualmente, “…todo depende del cristal con que se lo mire”. Los roles, las responsabilidades y los temas de agenda de los directores de empresas, inversores y del management delinean el perfil de gobierno de nuestras organizaciones. Durante el año 2013, el Centro de Investigaciones sobre Directorios y Gobernanza de PwC USA realizó dos encuestas sobre gobierno con el fin de obtener [...]

Las prácticas de gobierno de las organizaciones empiezan a subir puestos en las agendas de los ejecutivos argentinos

septiembre 26, 2013|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina El pasado 17 de septiembre, en el marco su Escuela de Negocios, se desarrolló en PwC una conferencia sobre “Responsabilidades Legales de los Directores”, la cual contó con el auspicio de la Cátedra PwC de Gobierno de las Organizaciones del IAE Business School. Como hemos dicho muchas veces desde esta columna, y también en otros ámbitos, la responsabilidad legal de los directores es tan [...]

El síndico societario: una reflexión sobre su actuación y responsabilidad

agosto 29, 2013|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina Seguramente, todos hemos escuchado hablar alguna vez del síndico de una sociedad. Sin embargo, es frecuente encontrarse con visiones limitadas o distorsionadas respecto de las funciones del síndico societario y, más aún, con desconocimiento respecto de las responsabilidades que le caben por su función. Por eso, les propongo destinar los próximos minutos a hacer un repaso de esta figura, muchas veces - también hay [...]

Las buenas prácticas de Gobierno de las Organizaciones no son sólo para las grandes empresas

julio 2, 2013|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina Una idea muy difundida, aunque equivocada, es que las buenas prácticas de gobierno de las organizaciones son sólo aplicables a las grandes empresas. Es probable que este preconcepto se derive de otro, aquel que supone que establecer buenas prácticas de gobierno organizacional es un proceso costoso y que no tiene repago. Les propongo dos reflexiones sobre este tema: una enfocada en las buenas prácticas [...]

La construcción de un directorio plural y diverso

mayo 31, 2013|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina Sin dudas, uno de los mejores y más interesantes informes sobre directorios es el “Board Index” que prepara y publica anualmente Spencer Stuart, una de las firmas líderes a nivel mundial de búsqueda de ejecutivos. La edición  2012 de este informe incluye un capítulo especial dedicado al avance de la participación de mujeres en los directorios de las empresas que forman parte del S&P500. [...]

Riesgo de continuidad de los Negocios… ¿está preparada la organización?

abril 29, 2013|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC ArgentinaRecuerdo una anécdota de mis inicios en PwC. En mi primera visita a un nuevo cliente, fui acompañando al socio de la firma que estaba a cargo de la auditoría. En un momento de la conversación con el CFO, el socio le preguntó si tenían un Plan de manejo del Riesgo de Continuidad de los Negocios ante contingencias (Business Continuity Plan o “BCP” por su [...]

COLUMNA PwC – Directores: ¡Es hora de involucrarse en la estrategia!

marzo 21, 2013|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC ArgentinaEs una realidad que los CEO’s son quienes habitualmente determinan la estrategia de una empresa y se “adueñan” de su implementación. Pero no es menos cierto que los miembros del directorio deberían tener un rol protagónico en la definición, desarrollo y monitoreo de la estrategia empresarial. Los directores pueden agregar valor a las discusiones de estrategia haciendo las preguntas correctas y desafiando las premisas utilizadas [...]

COLUMNA PwC – Construcción de flexibilidad: ideas para afrontar el cambio social y medioambiental en las empresas

febrero 27, 2013|Columna PwC|

Por Carlos Pace - PwC Sobreabundancia de información. Mayor conectividad. Todos pendientes de todos, todo el tiempo. Posibilidades que crecen exponencialmente para que la gente se una y reúna en torno a temas de interés común. Características del mundo en el que viven y sobreviven nuestras empresas. Un mundo convulsionado y temas sociales y ambientales que exponen a nuestras organizaciones a niveles de riesgo insospechados hace solo un par de [...]

El rol del comité de auditoría para mejorar la calidad del reporte financiero de las empresas

diciembre 21, 2012|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Argentina Los comités de auditoría, las gerencias de las empresas y los auditores trabajan juntos para cumplimentar con las necesidades de información de los mercados de capitales. El cumplimiento por parte de cada uno de ellos de su rol en el proceso de reporte financiero constituye un importante aporte a la calidad de la información contenida en los reportes al mercado y, en última, instancia [...]

Se lanzó el IGEP: un paso para la promoción de directores profesionales

octubre 26, 2012|Columna PwC|

El Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública se lanzó oficialmente el jueves 25 de octubre en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Si bien había nacido como una sociedad civil de hecho por el impulso de Santiago Gallichio y de Alejandro Marchionna Faré, el 27 de junio de 2012 obtuvo la personería jurídica como Asociación Civil y hoy es representante exclusivo en la Argentina del Institute of Directors de [...]

El desafío para los Directorios en Estados Unidos, en primera persona – Resultados de la encuesta de PwC a directores de empresas

octubre 19, 2012|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC Durante el pasado verano boreal, más de 850 directores de empresas americanas, 70% de los cuales integran directorios de empresas que conforman el denominado “billion club” (es decir, compañías que facturan más de 1.000 millones de dólares), respondieron a la encuesta anual de Directores de Empresas, desarrollada por PwC, y publicada hace unos pocos días. Los resultados de la encuesta indican que los directorios están [...]

La nueva resolución de la CNV sobre Gobierno Societario: aportes y desafíos

agosto 31, 2012|Columna PwC|

Por Alejandro Rosa - PwC El 31 de mayo pasado se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Nro. 606/12 sobre Código de Gobierno Societario, la cual reemplaza a la resolución 516/07 del mismo organismo. Esta nueva resolución, aplicable a aquellos ejercicios económicos iniciados a partir del 1° de enero de 2012, mantiene el principio denominado “Cumple o explique”(1), que ya fuera [...]

Ir a Arriba