Alejandro CarreraAlejandro Carrera
Según nos informó Infobae este mes de junio «El juez Canicoba Corral sobreseyó a la Presidente por la asignación de Cristian Girard al frente de la CNV. El día anterior a asumir el cargo, él era director de Metrogas en representación del Estado. En 2012 el Gobierno nombró a Girard como encargado de coordinar una estrategia común en las 43 empresas en las que la ANSES tiene acciones desde que en 2008 se estatizaron los fondos de pensión. Justamente el hecho de que haya sido director de una empresa privada fue lo que originó la denuncia por la que fue sobreseída la Presidente. En octubre de 2014 se denunció que la designación de Girard contradecía lo establecido por el inciso a) del artículo 9° de la ley de Mercado de Capitales 26.831 que señala que no pueden ser miembros del directorio de la CNV: los accionistas o quienes hubieren formado parte de los órganos de dirección, administración o fiscalización o de cualquier modo prestaren servicios a entidades sometidas a la regulación y fiscalización de la CNV al momento de su designación y durante los dos años anteriores. Ese artículo se incluyó en la Ley para evitar un posible conflicto de intereses de la persona que pasa de una empresa privada a la CNV. El argumento del juez Canicoba Corral fue que Girard actuó como director de una empresa privada en nombre de los intereses del Estado e hizo propios los argumentos de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la CNV, que a su vez coinciden con un dictamen de la procuradora del Tesoro Angelina Abbona: la restricción establecida por la Ley no aplica para quienes representan al Estado en una empresa privada. Es por eso que sostuvo que la designación de Girard fue legal y que no se ha cometido delito alguno y sobreseyó a Cristina Kirchner». Esta es sin duda una interpretación que deja de lado la igualdad de todas las personas ante la ley: ¿dónde dice que no aplica y por qué no podría aplicar? Desde nuestro punto de vista el Gobierno vuelve a jugar en el fleje. Pero como diría un filósofo conocido: «Todo pasa». Un temita institucional más a corregir en el futuro.
Podríamos decir que esta ha sido una noticia poco relevante, qué la hace una mancha más al tigre, pero tengamos en cuenta que ya de tantas manchas nuestro tigre luce monocolor. En contraste las noticias y artículos regionales ofrecen una perspectiva alentadora en cuanto persisten en la búsqueda de una mejora en el Gobierno Corporativo de sus empresas. El Petrolao si bien puede tener una lectura negativa, que la tiene, también es una bocanada de aire fresco para el funcionamiento de nuestras sociedades.
Hecha la ley, luego vienen las interpretaciones…​