Por Alejandro Carrera

 

Estos meses antes de las elecciones generales habrá mucha incertidumbre en el país en general y los directorios no serán la excepción. Hace un mes los mercados   reaccionaron negativamente ante un posible cambio de rumbo político y en estos meses se generará mayor tensión impactando en las expectativas.

k¿Cuáles serán las novedades que se tomarán en materia de gobierno corporativo hasta diciembre? Estos interrogantes los iremos reflejando en los sucesivos newsletters.

El artículo de PwC de Alejandro Rosa también hace referencia a la crisis. Por eso es importante lograr entender el alcance y el impacto de la misma en las organizaciones y por ende en sus directorios.

Este mes el diario Cronista Comercial levanta un tema relevante: el buen rendimiento financiero ya no es el único criterio que están considerando los inversionistas a la hora de tomar sus decisiones de inversión. La consideración de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo es cada vez más relevante en la valorización de empresas para invertir. En los últimos dos años, la creación de fondos éticos, la adopción de inversiones responsables y los inversores que consideran dichos factores creció más del 60%, según la Global Sustainable Investment Review Interesante punto para abordar el rol ampliado del Directorio.

Bolivia se asoma al mundo del gobierno corporativo con un artículo introductorio sobre las definiciones clásicas de las mejores prácticas. En Perú se sigue hablando de porqué sin gobierno corporativo es muy difícil llegar a la cuarta generación de empresas familiares. Colombia y México siguen marchando en el sendero de la correcta gobernanza. 

Hoy hemos dado comienzo al programa Sistemas de gobierno en la empresa familiar. Se trata del primer taller reflexivo que presenta los diferentes ámbitos y herramientas de gobierno para que el involucramiento familiar tenga como consecuencia una mayor efectividad de la empresa familiar. Los participantes elaborarán un diagnóstico del sistema de gobierno en sus empresas e identificarán prioridades para la acción.

Asimismo, septiembre es el mes de las inscripciones del Programa de Gestión de Directorios que se llevará a cabo en el IAE los días 7,8,9, 21,22 y 23 de octubre. El objetivo del programa es desarrollar una comprensión de la naturaleza del directorio y su funcionamiento, los roles y responsabilidades colectivas e individuales, así como entender las condiciones y los mecanismos que permiten el máximo aporte de valor por parte del directorio en el contexto de una sociedad anónima. A su vez, busca asistir de manera concreta y aplicada a la persona o a la empresa interesada en la puesta en marcha o en la reestructuración de su directorio. Más de 40 panelistas y oradores nos acompañarán en las distintas temáticas del programa.

Nos volveremos a comunicar en unas semanas con más novedades de gobierno corporativo y acercándonos a los 10 años de la Cátedra PwC. Ampliaremos.