Por Alejandro Carrera
En el plano nacional se está consolidando la unión entre BYMA y la CNV ya que comienzan a preparar un terreno fértil para el desarrollo de paneles, índices y bonos verdes, sociales y sustentables, en busca de atraer a nuevos y cada vez más sofisticados inversores, y de alinearse a sus pares bursátiles de la región. La iniciativa la dio BYMA a fines de 2018, con los lanzamientos de un Índice de Sustentabilidad, y de un Panel de Gobierno Corporativo, ambos conformados con empresas listadas en el país. Por otro lado, se llevó a cabo la 9ª edición del ranking “Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo”. Arcor, Natura y Unilever obtuvieron las calificaciones más altas entre las 100 empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo del país. El top ten lo completan Toyota, Banco Galicia, Quilmes, Google, Mercedes-Benz y Coca-Col, según dicha investigación.
En el plano internacional vale la pena revisar las noticias para reflexionar sobre la agenda del gobierno corporativo en chile, un fondo mexicano que hace crecer a las start- up en la gobernanza y las relaciones laborales transparentes en España.
Este mes Alejandro Rosa, miembro de la Cátedra PwC, escribió sobre cultura organizacional, un tema que nos hace plantear el rol de los directores en los momentos que salen a las luz de la sociedad los escándalos que van desde hacer trampas u ocultar información para cumplir con requerimientos regulatorios, hacer pagos indebidos, inventar operaciones para cumplir con objetivos de performance irreales, o situaciones extendidas de acoso sexual o laboral, han puesto los reflectores apuntando en esa dirección.
En el mes de abril hemos finalizado Directorio para no directores y el Foro de Gobierno Corporativo: Sistemas de Gobierno en la empresa familiar. Queremos agradecer especialmente a Julio y María Luján Barbieri de AD Barbieri y Martin Brandi y Ernesto Cavallo, directivos de Petroquímica Comodoro Rivadavia SA por haber compartido con nosotros las experiencias de esas empresas familiares. Asimismo, queremos agradecer la participación de Eduardo Gil Roca, líder legal de PwC Argentina, por su participación en el Foro. A propósito del tema, se encuentra disponible la cápsula que resume esa actividad que todos los años hacemos junto a Alumni del IAE.
Aprovechamos para informar que falta un mes para La agenda del Número 1 (30 de mayo) y el 13 de mayo vence el plazo para participar de la 2 edición del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión de Directorios. Este premio es otorgado a empresas e instituciones sin fines de lucro cuyos directorios/órganos de gobierno demuestren una gestión de excelencia. No se pierdan la oportunidad de evaluarse en esta materia. Además, estamos realizando las inscripciones para el Programa de Formación de Directores (comienza el 10 de junio)
Como verán tenemos meses con muchas actividades por delante. Esperamos verlos en alguna de ellas.