Por Alejandro Carrera
El último cuatrimestre del año encuentra a la Cátedra con una actividad académica intensa. Con mucha emoción hemos finalizado la primera parte del Programa Gestión de Directorios 2022 (PGD). Luego de 2 años sin dictarlo, hemos retomado este programa tan importante para nuestra cátedra. Asimismo, ya comenzamos el programa online Directorios Creando valor 2 Online.
Sólo nos resta finalizar el año con Directorio para no Directores 3 edición (14, 17, 22 y 24 de noviembre de 16 a 19 horas por zoom).
En lo referente a nuestras actividades con Nros 1, en esta oportunidad queremos invitarlos el próximo martes 18 de octubre al evento : «Liderazgo con Propósito: Crear y recrear las empresas del futuro” en conversación con Paul Polman, CEO de Unilever Global (2009-2019), co-autor del best seller ‘Net Positive’, el mismo se realizará en la sede del IAE Business School, en el horario de 9 a 13 horas. Es esta una actividad liderada por el profesor Fernando Fragueiro (ex decano del IAE) desde su Cátedra de Liderazgo Empresarial, la Cátedra Desarrollo Integral Sustentable y el WISE (Women in Stem Entrepreneurship).
Alejandro Marchionna, profesor de la Cátedra, hace una síntesis de la XI CONVENCIÓN DEL IGEP de la cual formé parte como panelista. La Convención, realizada el 27 de septiembre, trató este año el tema “¿Cómo debemos cambiar las directoras/es de empresas para mejorar el país?”. El IGEP (Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública) busca generar un diálogo entre su comunidad de directores con empresas, mercados, reguladores, académicos y otras organizaciones que permita hacia un mejor gobierno corporativo.
Alejandro Marchionna también nos comparte la saga del pasajero 102 que esta vez debaten sobre ESG y Alejandro Rosa escribió un artículo titulado «La diversidad de criterios se logra de muchas formas» sobre los resultados de la última encuesta a Directores de PwC en Estados Unidos.
En cuanto a las noticias argentinas, se destaca el séptimo episodio de la tercera temporada de la serie Vicentin, al que titulamos “Sucesos argentinos”. Se realizaron allanamientos a la firma responsable de las auditorías contables de Vicentín, KPMG, en las oficinas ubicadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario. Fueron allanadas por orden de un fiscal que investiga la presunta participación de la compañía en maniobras fraudulentas por las que están imputados 14 directivos de la empresa agroexportadora. No hubo pedidos de detención sino búsqueda de documentación que se sustentó en la sospecha de que «hay participación en quienes realizaron las auditorías» de Vicentin en las presuntas estafas consumadas por la firma que desembocaron en su cesación de pagos de diciembre de 2019.
A nivel latinoamericano las noticias que nos llegan de Uruguay, Colombia, México, Estados Unidos y España vuelven a poner el acento sobre la relevancia del buen gobierno corporativo en general (el rey Felipe VI lo ha hecho público) y con relación a la transformación digital, y a la necesidad y conveniencia de que el directorio amplíe su mirada a partir de los conceptos ESG.
Es muy importante destacar la mirada del fondo de inversión Blackrock sobre composición de los directorios en términos de diversidad (incorporar minorías) y directores independientes. En esta misma línea es interesante remarcar el estudio de las 1000 empresas de Fortune donde destacan que hay muy pocos directores asiáticos.
Nos vemos en noviembre donde les comunicaremos las primeras fechas de la agenda de la catedra del 2023.