Por Alejandro Carrera

Alejandro Carrera

En estos últimos meses se incrementó la salida a la Bolsa de varias empresas. Para ello hay que tener un código de administración aprobado por el directorio, presentar balances trimestrales en lugar de anuales e informar hechos relevantes una vez que se está en el régimen. Uno de los riesgos que siempre se corre es que en el momento en que se sale al mercado en búsqueda de capitales no haya interés de los inversores. Ahora, todo indica que se ha comenzado a andar el camino que puede llevar a la reactivación del mercado de capitales. ¿Cuándo llegará el día en que los inversores miren la constitución de los directorios a la hora de elegir dónde asignar sus recursos? Parece que este sería un buen momento para poner el acento en este aspecto crítico que hace a la buena gobernanza de las empresas; particularmente si de empresas de capital abierto se trata.

En relación con lo anterior, en este newsletter presentaremos la entrevista al Licenciado Marcos Ayerra, presidente de la CNV, donde hace referencia a la visión de la CNV sobre  gobernanza y el mercado de capitales. Sin duda, vale la pena mirarlo.

No quiero dejar de recomendarles un rápido recorrido por las noticias seleccionadas que muestran la relevancia y el auge que están teniendo el gobierno corporativo en la región y especialmente en España, un país que puede ser un modelo a seguir.

Por otro lado, queremos comunicarles nuestra próxima actividad académica: El Programa de Formación de Directores que comienza el 14 de septiembre. Esta actividad que realizamos en la segunda mitad del año se focaliza en la formación en los aspectos prácticos que contribuyen a la buena  performance de un director en el contexto de su trabajo en el Directorio.