Por Alejandro Carrera

carrera4

En el mes de la mujer, la CNV y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires impulsaron la realización del «Toque de Campana por la Igualdad de Género», una iniciativa celebrada en forma simultánea en más de 43 Bolsas del mundo. El mismo se realizó  con el objetivo de crear conciencia y promover cambios en la participación de las mujeres en el sector empresarial y financiero.

Según datos de la CNV, menos de la mitad de las empresas cotizantes locales tienen integrantes femeninas en sus directorios. Esta tendencia se replica a nivel mundial, ya que solo el 5% de los CEOs de las 500 empresas que componen el índice S&P son mujeres. En un enfoque más general, apenas el 24% de los puestos de alta dirección están en manos de mujeres. Sin embargo, las investigaciones demuestran que el empoderamiento femenino genera mayor productividad y efectividad organizacional para las empresas, lo que conduce a una mejora en la economía global. Un tema candente que recién se está debatiendo a nivel local y que la Cátedra lo viene advirtiendo hace mucho tiempo.

Este mes ya se han puesto en funcionamiento los subgrupos de trabajo de la CNV sobre Gobierno Corporativo. La Cátedra participa, directamente, en dos de ellos. El grupo de trabajo A tiene que ver con aspectos formales del directorio vinculados a los directores (responsabilidad, remuneración, directores independientes). El B tiene relación con la diversidad y la información con que debe manejarse el directorios. Por último, el grupo C está relacionado con el  funcionamiento del directorio y el cumplimiento de las buenas prácticas de gobierno corporativo.

En las noticias sobre gobernanza se siguen destacando los “alumnos aplicados”: España, Colombia y Perú y emergen otros como Costa Rica.

Dos fechas para agendar y reservar: Martes 9 y 23 de mayo

El mes pasado les adelantamos sobre las actividades de este año. En sintonía con este tema, queremos invitarlos a una media jornada sobre la siguiente temática: “La agenda del Número 1 y sus preocupaciones. Una visión desde 2016. La actividad se llevará a cabo en el campus del IAE el martes 9 de mayo, de 9 a 12.15 hs en el aula 1 del Edificio Ejecutivos.

En el IAE, desde hace más de 16 años, venimos investigando sobre la agenda y las prácticas de la Alta Dirección de las empresas en nuestro país y en la región y analizamos cómo sus líderes agregan valor al negocio con su trabajo diario. El objetivo de este evento es presentar los resultados de la encuesta y la validación del modelo que ayuda a conformar la agenda de los números uno. Contaremos también con la presencia de Santiago Mignone, Socio Principal de PwC, quien presentará los resultados de la Vigésima  Encuesta Anual Global de CEOs que realizó PwC y el Capítulo Argentino de la misma. Link para inscribirse

Por otro lado, queremos anunciarles que estamos organizando nuestro Foro Anual de Gobierno Corporativo junto al departamento de Antiguos Alumnos  del IAE titulado “Calidad y Valor Agregado del Gobierno Coporativo”. El evento se realizará la mañana del martes 23 mayo.  En este Ciclo de Actualidad Regional  anunciaremos el lanzamiento del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión de Directorios junto a Fundece.  Contaremos con la presencia de Marcos Ayerra, presidente de la CNV. En el newsletter del mes que viene, publicaremos la agenda con todos los oradores.