Por Alejandro Carrera.

Desde el año 2013, a través del newsletter, venimos acompañando y mostrando las novedades sobre gobierno corporativo en Argentina, Latinoamérica y el mundo. Estamos celebrando con alegría la centésima edición. Esperamos seguir colaborando con ustedes en estas temáticas por muchas ediciones más. En estos días acabamos de finalizar el Programa de Formación de Accionistas, un programa online de la Cátedra que ya estamos en la segunda edición. Queremos agradecer a los profesores de la cátedra, panelistas y profesores invitados por su participación en el mismo. En el mes de junio tenemos una propuesta intensa de actividades.

Luego de 2 años y medio, el 31 de mayo volveremos al aula presencial con el clásico “Formación de Directores” que no lo dictamos desde el 2019. Tenemos mucha ansiedad para vernos cara a cara con los alumnos y entre nosotros. 

El 6 de junio dará comienzo la 2 edición del año de Directorio para no Directores Online. Aún están a tiempo de participar de ambos programas. (pueden enviarle un mail a Cecilia Carbone ccarbone@iae.edu.ar).

Nuestra primera actividad presencial, abierta para el público general, será el martes 7 de junio de 9 a 12.30 en el campus del IAE. Se trata de “La Agenda del Número 1. Una visión desde el 2021”. En ella tendremos los principales resultados de la investigación que hacemos junto a Pwc Argentina desde hace 22 años. Santiago Mignone, socio principal de PwC Argentina, presentará los resultados de la vigésima quinta encuesta anual de CEOS que realizó PwC y el capítulo argentino de la misma y Juan Procaccini, socio de PwC Argentina, disertará sobre las «prioridades del Negocio en la Coyuntura Argentina». ¡Pueden inscribirse hasta fines de mayo!

En cuanto a las noticias argentinas, se destaca el  tercer episodio de la tercera temporada de la serie Vicentin, al que titulamos “una luz al final del túnel” . Este titular surge del hecho de que se anunció la aceptación del 51% de los acreedores a la propuesta de pago en el concurso preventivo. Por otra parte, se está conversando con los bancos (principales acreedores) para lograr la aceptación del 66% de los montos concursados. Todo esto aderezado con la incorporación de Bunge al trío de empresas que comandarán el rescate de Vicentin. Esto hace prever un final feliz al concurso de Vicentin, no así para los 17 directivos de Vicentin y Renova imputados por la Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario por administración fraudulenta.

Alejandro Marchionna, profesor de la cátedra, en su artículo “De alianzas y coaliciones” habla con el ya clásico amigo pasajero de la línea 102. En esta oportunidad, los dos amigos, cultores de los conceptos de la gobernanza, por un lado, y de la democracia republicana, por el otro, profundizan sobre la gobernanza en las alianzas políticas en un sistema democrático.

Las noticias de Latinoamérica, EE.UU.  y España relacionadas con gobierno corporativo están referidas a aspectos de participación de las mujeres en puestos directivos, a temas de sustentabilidad /ESG y a la importancia del gobierno corporativo en los primeros años de vida de las empresas. En un capítulo aparte se destacan todo lo relacionado a órganos de gobierno de las startups vinculadas a venture capital. Es interesante también mencionar los relevos de la alta dirección ocurridos en el Banco Itaú en Argentina y en el Santander a nivel global.

En nuestro próximo newsletter informaremos sobre el Foro de Gobierno Corporativo, actividad que llevaremos a cabo en forma presencial el lunes 11 de julio y de los programas de la cátedra para la segunda mitad del año. Espero verlos en algún momento del mes de junio en nuestras actividades. Les envío un cordial saludo.

Alejandro Carrera.