Por Alejandro Carrera

Más allá de la pausa y la limitación de movilidad que nos impone el Covid-19 la Cátedra ha estado más activa que nunca. Ya desarrollamos 2 ediciones del programa Directorio para no Directores y estamos por iniciar la tercera.  Dada la demanda sostenida que tenemos hemos habilitado una cuarta edición. También hemos decidido para el futuro, cambiar el nombre del programa por Directorios Creando Valor nivel 1 ya que hemos desarrollado 3 programas de Directorios Creando Valor que permiten profundizar, desarrollar y expandir los contenidos. Es por ello que ofreceremos a finales de septiembre el programa “Directorios Creando Valor nivel 2” a todos los egresados de la cátedra de ese primer programa (Directorio para no Directores presencial u online).

Retomando la serie de Netflix “Vicentin” cuyo episodio 2 podríamos titular: “Bajando el tono a la disputa pública”, los acontecimientos que sucedieron podríamos sintetizarlos de la siguiente forma:

1-Restitución del directorio al frente de la compañía por parte del Doctor Fabián Lorenzini, juez del concurso.

2-Nuevo embate del poder público (gobernador de Santa Fe, Omar Perotti) insistiendo en pedir la destitución del directorio.

3-Oposición de la Sindicatura del concurso a que se corra al actual directorio.

4- Están previstas audiencias conciliatorias…

Los dados están aún en el aire. Como dice la prensa la solución para Vicentin es aún “un modelo para armar”. Lo importante es que las reglas de este juego sigan siendo las concursales y el árbitro siga siendo el juez; un juez que ha sido tildado por los poderes ejecutivos provincial y nacional como de no estar a la altura de las circunstancias (léase no hace lo que nosotros queremos).

Ya estamos titulando el episodio 3, posiblemente sea “No hay nada para festejar” (es solo una premonición).

Alejandro Marchionna en su artículo “Y volví a escribir” concluye su caso con comentarios de nuestros lectores y hace una síntesis muy interesante sobre las formas de utilizar y de conducir las reuniones de directorio virtuales. Una investigación necesaria pues poco hay escrito sobre esta temática. 

Alejandro Rosa en su artículo “La Agenda de los directores durante COVID-19 (2ra parte) Modelo de gobierno” explica que las preocupaciones para los dirigentes de las empresas son múltiples y de alta criticidad, dado que involucran decisiones relacionadas con una cuestión básica de las organizaciones, su supervivencia. Por eso, ahora más que nunca, los directores deben ser proactivos y ágiles, y mostrar un fuerte liderazgo. 

Las noticias provienen de Perú, Colombia y España y ponen el acento en el impacto de la pandemia en el gobierno corporativo peruano, el ingreso a la OCDE de Colombia (¡qué envidia!) y la preparación de comités para el proceso de posacceso del país. España tiene varias novedades sobre la reforma del código de gobierno societario, luego de 5 años de su aplicación y la era de los directorios sostenibles.

 Un grupo de Escuelas de Negocios de varios países, entre las que participa el Centro de Empresas Familiares del IAE, ha realizado una investigación que permite identificar prácticas comunes utilizadas por las empresas familiares para hacer frente a la pandemia actual. Los resultados preliminares de este estudio coinciden en que las empresas familiares han tomado medidas defensivas y ofensivas para proteger a la familia, el negocio y la fuerza laboral. En esta actividad no arancelada, desarrollada de manera online el jueves 23 de julio, se compartirán algunos resultados interesantes de la investigación y se reflexionará sobre las buenas prácticas que ayudan a las familias emprendedoras y a las empresas familiares a transitar esta crisis y a prepararse para futuros desafíos. Uno de los profesores que presenta la investigación es Pedro Vázquez, profesor de la Cátedra. 

Como ya dijimos, en dos semanas empezará el Programa Directorio para No Directores 2020 Online 3 edición.  Como tuvimos mucho éxito en la convocatoria tendremos una cuarta edición que se dictará los días 7,10, 14 y 17 de septiembre de 16 a 19 horas a través de ZOOM.  Para más información se pueden contactar con nuestra representante comercial, Viviana Diamore (vdiamore@iae.edu.ar)

Para fines de septiembre, todos los que hayan participado de cualquier edición de Directorio para no Directores (presencial u online), podrán realizar Directorios creando valor nivel 2 para profundizar contenidos vistos en el Nivel 1 poniendo el foco sobre la aplicación práctica de temas prioritarios para el desarrollo del Directorio. Se dictará los días 28 de septiembre y el 1, 5 y 8 de octubre. Más información en este link. 

Deseándoles unas buenas vacaciones de invierno nos despedimos hasta el próximo newsletter.