Por Alejandro Carrera

Alejandro Carrera

En el mes de mayo realizamos la actividad La Agenda del Número 1, Una visión desde el 2015. Queremos agradecer a todos los participantes y oradores de la media jornada. Asimismo en este newsletter ansiamos compartirles las entrevistas que les realizamos al socio a cargo de PwC Argentina, Santiago Mignone y al  socio de Strategy&, parte de la red PwC, Ariel Fleichman.

Santiago aborda los principales resultados de la Decimonovena Encuesta Anual Global de CEOs que realizó PwC y lo que ha ocurrido en el capítulo argentino de esta encuesta.  En tanto Ariel presenta los procesos de innovación más eficientes para las empresas y cuáles son las tendencias globales en este tema. Más que recomendables. Sus presentaciones en la sesión las pueden ver en los siguientes links: Mignone   Fleichman

Particularmente yo presenté los resultados de la encuesta en Argentina sobre La Agenda del Número 1. Los mismos permitieron validar el framework práctico sobre el cuál el número 1 puede reflexionar sobre su agenda. Se presentaron además una serie de sugerencias para la vida práctica de un CEO. Podrás ver la presentación en el siguiente link: Carrera

Por otro lado, la Cátedra está de festejo ya que llegamos  a la edición número 40 del newsletter. En septiembre del 2012 iniciamos este medio digital sobre la gobernanza que intenta señalar las noticias más destacadas de esta temática en Argentina, Latinoamérica y el resto del mundo. Para sacar estadísticas, más de 400 noticias han sido informadas por este medio.

El mundo sigue marchando en dirección de la mejora del gobierno corporativo; un tema de nunca acabar y en el que cualquier progreso nunca es suficiente. Tenemos noticias de Honduras, Chile, México, Colombia y España. De Argentina, salvo por movimientos en los directorios, se habla poco, a nuestro juicio, de gobierno corporativo.

En los próximos días comenzará el Programa de Gestión de Directorios, aún estás a tiempo para inscribirte. Este programa es de los más completos que podrás cursar en Argentina.

Para más información contactar a Viviana Diamore  VDiamore@iae.edu.ar