marchionna

Por Alejandro Marchionna

El día 26 de octubre se realizó en el salón de actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires la VI Convención del IGEP – Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública, el instituto que representa a los directores de empresa en Argentina.

Con el secretario del IGEP Dr. Alejandro Marchionna Faré como maestro de ceremonias, abrió la Convención su presidente, Lic. Santiago J. Gallichio. El tema de la Convención era “Directores Independientes” con motivo de la publicación del white paper de la Comisión Nacional de Valores sobre dicho tema.

Así el Panel 1 debatió sobre el marco legal del director independiente. Los panelistas fueron los Dres. Juan Javier Negri y Alejandro Fargosi, y el Lic. Santiago J. Gallichio. Actuó como moderador el Dr. Enrique Llerena (Llerena & Asociados).

En el Panel 2 se comentó el proceso seguido por el Grupo de Trabajo coordinado por la CNV sobre este tema y en él participaron el Prof. Dr. Alejandro Carrera (Cátedra PwC de Gobierno de las Organizaciones, IAE Business School), el Dr. Carlos Oteiza (Cámara de Sociedades Anónimas) y el Dr. Santiago Chaher (UDESA), habiendo actuado como moderador el Cont. Carlos Pace (PwC Argentina y Cátedra PwC de Gobierno de las Organizaciones, IAE Business School).

Finalmente en el Panel 3 se discutió el tema Casos de éxito en el mercado de capitales – el rol del gobierno corporativo y fueron los panelistas la Dra. Diana Mondino (directora independiente Supervielle y Loma Negra, profesora UCEMA), el Dr. Juan Alvarado (director Asuntos Legales, Despegar.com), el Lic. Luis Alvarez (director secretario, BYMA) y el Dr. Alejandro Marchionna Faré (director independiente TGLT). Moderó el Ing. Mariano J. Pérez Silva (vicepresidente IGEP).

Con una nutrida concurrencia que siguió atentamente los debates, la temática fue ampliamente cubierta y generó comentarios y preguntas que seguramente enriquecerán la preparación de cualquier marco regulatorio futuro.

Proyección Internacional del IGEP

Luego de un largo proceso de casi diez meses, en octubre de 2017 la GNDI – Global Network of Director’s Institutes aceptó al IGEP como miembro en representación de Argentina. Si bien el IGEP había sido invitado en diciembre de 2016 a pedir su ingreso a la red y su presidente el Lic. Santiago Gallichio participó de la reunión anual 2017 en San Petersburgo, el trámite llegó a un final exitoso gracias al firme apoyo del IBGC – Istituto Brasilero de Governanca Corporativa, instituto homólogo de Brasil, con el que existe una fuerte relación de cooperación institucional.

Días después, como parte de una visita a la IFC (Corporación Financiera Internacional) en Washington, el presidente concretó el ingreso del IGEP para cubrir la vacante de representación por Argentina en la red IGCLA – Institutos de Gobierno Corporativo de Latino América, que reúne a los institutos de la región. Al estar presente ya el IBGC, ahora están representadas las dos únicas instituciones cuya membresía hasta el momento está limitada a las personas de los directores.

Con estos dos eventos, el IGEP refuerza su condición de ser el instituto de directores de Argentina a través del reconocimiento de sus pares de la comunidad global y regional de directores.