Por Alejandro Marchionna Faré

Bajo el lema “Las directoras, los directores y el IGEP en 2030” se realizó la X Convención Anual del IGEP (Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública) el miércoles 29 de septiembre de 10 a 1330. Las restricciones de la cuarentena llevaron a que por segundo año consecutivo tuviera lugar via zoom.

Luego de las palabras de bienvenida e introducción al evento por el presidente, Lic. Santiago Gallichio, el secretario del IGEP y el socio Carlos Adam presentaron las conclusiones de la Jornada Técnica del IGEP que tuvo lugar en el mes de julio, que este año tuvo el carácter de preparación para la Convención. Los temas que se cubrieron fueron una prospectiva de la sociedad, de la economía y de las empresas hacia el futuro. Como input también se discutió el artículo “Directorios Borrosos” propuesto por Alejandro Marchionna. Este trabajo llevó a que en grupos de la Comunidad del IGEP, se trabajara sobre la naturaleza de la representación en el Directorio, la composición de los futuros Directorios y finalmente los temas que estarían tratando en el futuro. 

Como introducción al primer panel, el presidente del IGEP entrevistó a Adrián Cosentino, presidente de la CNV, sobre su visión de la evolución futura del mercado de capitales de Argentina.

A continuación, tuvo lugar entonces el primer panel moderado por el secretario del IGEP. El tema fue “Las Directoras y los Directores argentinos de 2030”. Los panelistas fueron:

  • Alejandra Naughton, Directora del Banco Supervielle e IOL, miembro de Women Corporate Directors
  • Roberto Murchison, Presidente de IDEA y del Grupo Murchison
  • Diego Pando, Co-fundador de Brubank, Digital House y Bumeran; también Director e inversor en varios emprendimientos de la industria digital.

Siguió un panel de Institutos hermanos que nos dieron una inspiración internacional sobre su visión de los institutos de directores en 2030, así como la perspectiva del GNDI de marchar hacia una identidad global de los directores de empresa. Se escuchó primeramente un Mensaje Especial de Rahul Bhardwaj, presidente del GNDI y CEO del ICD (Canadá). Luego Santiago Gallichio, presidente del IGEP y vocal del GNDI condujo un debate sobre la perspectiva internacional con la participación de:

  • Pedro Melo, CEO del IBGC (Brasil) 
  • Alfredo Enrione, Fundador del Círculo de Directores (Chile)
  • Fernando Igartua Arregui, Presidente Honorario del IC-A (España)

Con esta actividad terminó la parte abierta a todo el público interesado en la gobernanza. Luego, los socios y graduados de programas del IGEP tuvieron por primera vez en una Convención, un tramo en el que se dividieron en grupos de trabajo para debatir sobre el tema paraguas “La Comunidad IGEP: El IGEP del futuro”. Los grupos trabajaron sobre:

1. El rol en la sociedad – Federico Carenzo, socio activo del IGEP

2. Sus miembros – Marta Monacci, socia activa del IGEP

3. Sus programas – Rodolfo Roballos, tutor Programa DEP, IGEP

4. Sus actividades internas – Laura Ocampo, socia activa del IGEP

Tras casi una hora de trabajo, las coordinadoras Cecilia Osler y Patricia Storni Franchini organizaron las conclusiones para que cada grupo reportara al plenario, que servirán de input para la Comisión Directiva del IGEP en la elaboración de su estrategia en los años venideros. 

El presidente y el secretario del IGEP hicieron el cierre con una síntesis de lo tratado en la X Convención, augurando el mismo grado de participación y entusiasmo para la próxima XI Convención que tendrá lugar en 2022.

Para revivir la X Convención, se puede visitar el canal de youtube del IGEP:

https://lnkd.in/dCtnndw3