Llegamos al último newsletter del año con variadas e importantes noticias.
Como les adelantamos en el newsletter de noviembre, llevamos a cabo la primera reunión del Consejo Asesor Académico y Empresario de la Cátedra PwC. El Consejo Asesor, conformado por académicos y empresarios, está integrado por Joan E. Ricart, Director de la Cátedra Carl Schroeder de Dirección Estratégica del IESE Business School ; Fabiana Gadow, Country Manager & Advisory Leader de Korn Ferry Argentina; Gonzalo Tanoira, Vicepresidente San Miguel y Presidente de ACDE; Ana María Elorrieta, Ex-Presidente del Instituto Brasileño de Auditores Independientes; Ruth V. Aguilera de D’Amore-McKim School of Business de la Northeastern University; y por la Cátedra Pedro Vázquez, Director Ejecutivo de la misma; por Carlos Pace, Socio PwC Argentina y miembro de la Cátedra PwC; y por quien les habla, en su carácter de Director Académico. En este primer encuentro se analizaron las actividades presentes de la Cátedra y se trabajó sobre su proyección a 5 años.
En cuanto a las noticias de orden local, en el último episodio de la segunda temporada del Caso Vicentin, que titulamos “Seguí participando”, el juez de la causa rechaza la propuesta de pago de la empresa y les da un plazo perentorio para que sea mejorado. El año que viene los mantendremos informados sobre los avances de tan importante caso. Directorio, acreedores, juzgado local, gobierno provincial y nacional irán haciendo sus movidas. Seguramente será una tercera temporada con muchas novedades y polémicas.
En otro orden de cosas la Argentina, a través del presidente de la CNV, participó de una mesa redonda de Gobierno Corporativo impulsada por la OCDE en donde es importante tomar nota que, a raíz del Covid 19 y la experiencia de los últimos años, los principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE serán modificados. Desde que nacieron los Principios han venido evolucionando, se ve que la realidad siempre va por delante. Estemos atentos porque es inminente. El artículo del profesor Marchionna de este newsletter va en línea con esta realidad de cambio permanente
Noticias de México y Colombia dan cuenta del uso y la expansión del gobierno corporativo en dichos países. Por otra parte, tanto en México como en EE.UU están teniendo cada vez más presencia “y vigencia” los temas ASG (ambientales, sosiales y de gobernanza). Los órganos de gobierno están tomando nota y conciencia de que los compromisos asumidos en estas temáticas deben ser materializados y dados a conocer en forma transparente. Ya están en la categoría de “MUST”.
Mientras que EE.UU da cuenta de una encuesta sobre la efectividad del Directorio en las empresas del país, parece que dejan bastante que desear, en España se comunica el relevo en la alta dirección de Inditex (Zara, la mayor empresa textil a nivel mundial). Asume la heredera del fundador la presidencia de la empresa, aclarando que será NO ejecutiva. Un sano principio….
En el nuevo episodio de Evergrande, los chinos ya cantan el presente con habitualidad, al que titulamos “El ruido aún no se escucha pero se viene el tsunami”, damos cuenta de la entrada en default de esta gran compañía aunque todavía los efectos de este primer traspié financiero aún no se sienten a escala global.
Hasta acá las noticias. Como siempre el profesor Marchionna nos hace una nueva entrega de su saga del pasajero de la línea 102. En esta oportunidad la titula ”El público se renueva – también en la gobernanza” y advierte sobre la importancia del gobierno corporativo, las regulaciones y la supervisión de dos casos polémicos sucedidos en Alemania y Singapur. Se ve que “en todos lados se cuecen habas como diría mi abuela”
Por último, les queremos compartir con ustedes la agenda de los programas 2022 (algunos online y otros presenciales). Esperamos poder cumplir tan ambicioso cronograma. Como siempre los cupos son limitados, no dejen que las fechas se les vengan encima.
Directorio para No Directores (Online)
21, 23, 28 y 30 de marzo 1 edición
6,9, 13 y 16 de junio 2 edición
14, 17, 22 y 24 de noviembre 3 edición
El trabajo del N°1 y su equipo. (Presencial nuevo)
10 y 11 de mayo
Programa de Formación de Accionistas (Online)
9, 12, 16 y 19 de mayo 1 edición
12, 15, 19 y 22 de septiembre 2 edición
Directorios Creando Valor. Nivel 2 (Online)
11, 13, 18 y 20 de octubre 1 edición
Formación de Directores (Presencial)
19, 21, 26 de abril y 1-2 de junio
Gestión de Directorios (Presencial)
4, 5, 6 de octubre y 7-8 de noviembre
Sistema de Gobierno de la Empresa Familiar (Presencial)
24 y 31 de agosto
Programa de Directorios de Filiales de Multinacionales
A confirmar
Además estarán los clásicos encuentros :
Foro de Gobierno Corporativo
En fecha a confirmar
Agenda del Número 1
En fecha a confirmar
2021 fue un año Interesante. Pudimos profundizar los programas online, publicar material académico variado y poner en marcha el Consejo Asesor. En 2022 esperamos poder desplegar todas las velas de la Cátedra con actividades de formación tanto on line como presenciales y con el desarrollo de publicaciones e investigaciones.
Queremos agradecer particularmente a nuestros sponsors, PwC Argentina y el estudio Beccar Varela, y a los profesores, empresarios y colaboradores que con su presencia y testimonio en los programas contribuyeron de una manera singular y magnífica al éxito de los mismos.
Finalmente, desde la Cátedra queremos enviarles un gran saludo navideño, desearles un muy buen fin de año y un mejor comienzo del 2022.
Alejandro Carrera
Director Académico
Cátedra PWC del IAE